Curso Consejero de seguridad

¿Te apasiona la seguridad y deseas convertirte en un experto en este campo? Nuestro curso de Consejero de Seguridad te brindará todas las herramientas y conocimientos necesarios para convertirte en un profesional altamente capacitado en la prevención de riesgos y la protección de personas y empresas.

En este curso, nos enfocamos en proporcionarte una formación completa y práctica para convertirte en un consejero de seguridad altamente competente y valioso.

¿Por qué elegir nuestro Curso de Consejero de Seguridad?

  1. Formación Especializada: Nuestro equipo de instructores cuenta con una amplia experiencia en el campo de la seguridad. Te proporcionarán una formación especializada y actualizada para enfrentar los desafíos cambiantes en este ámbito.

  2. Prevención de Riesgos: Aprenderás a identificar y evaluar los riesgos en diferentes entornos y desarrollar estrategias efectivas para prevenir accidentes y situaciones peligrosas.

  3. Normativas y Regulaciones: Nos enfocamos en las normativas y regulaciones más relevantes relacionadas con la seguridad. Te mantendremos informado sobre los requisitos legales para garantizar el cumplimiento en tu área de trabajo.

  4. Análisis de Vulnerabilidades: Aprenderás a realizar análisis exhaustivos de vulnerabilidades, lo que te permitirá implementar medidas de seguridad proactivas y eficientes.

  5. Comunicación Efectiva: Como consejero de seguridad, la comunicación es clave. Te proporcionaremos las habilidades necesarias para transmitir de manera clara y efectiva las medidas de seguridad a clientes, empleados y otros interesados.

Una vez que completes nuestro curso, estarás listo para asumir roles importantes como consejero de seguridad en diversas industrias y sectores. Tu capacidad para proteger a las personas y los recursos será invaluable en el mundo laboral.

¡No pierdas esta oportunidad de destacar en el campo de la seguridad! Inscríbete hoy en nuestro Curso de Consejero de Seguridad y da un paso adelante en tu carrera profesional.

¡Conviértete en el experto que todos confían para garantizar la seguridad y el bienestar en cualquier entorno laboral!

Temario del curso de consejero de seguridad

Programa

1. Origen del ADR

1.1. Otras normativas relacionadas con el transporte de mercancías peligrosas.

1.2. Estructura del libro oficial.

2. Clasificación de las mercancías peligrosas.

2.1. Clases de mercancías peligrosas y principios de clasificación.

2.2. Procedimientos de clasificación de soluciones y mezclas.

2.3. Elementos clave para la identificación de las materias.

2.4. Naturaleza de las materias y objetos peligrosos.

3. Condiciones LQ y Exenciones Parciales.

4. Bultos y cisternas.

4.1. Tipos de embalajes. Homologación. Marcado.

4.2. Requisitos de aprobación y normas relativas a las pruebas que habrán de superar.

4.3. Utilización de bultos.

4.4. Utilización de cisternas.

5. Inscripciones y señales en bultos.

5.1. Etiquetas de peligro.

5.1.1. Número y colocación.

5.2. Señalización y etiquetado de bultos.

5.3. Señalización y etiquetado de sobreembalajes.

5.4. Otras marcas.

6. Inscripciones y señales en cisternas.

6.1. Placa-etiqueta

6.2. Panel naranja.

6.3. Número identificación de peligro.

7. Documentación a bordo.

7.1. De la mercancía.

7.1.1. Carta de Porte.

7.1.2. Certificado de arrumazón.

7.1.3. Instrucciones escritas.

7.2. De la tripulación.

7.2.1. Certificado de conductor

7.2.2. Documento de identificación.

7.3. Del vehículo.

7.3.1. Certificado de aprobación.

7.4. Idiomas de los documentos.

7.5. Otros documentos.

8. Definición y aprobación de vehículos ADR.

8.1. Vehículos EX/II, EX/III

8.2. Vehículos FL

8.3. Vehículos OX

8.4. Vehículos AT

8.5. Vehículos MEMU

9. Embalaje en común. Prohibiciones y precauciones.

10. Operaciones de carga, descarga y manipulación.

10.1. Carga en común. Prohibiciones y precauciones.

10.2. Segregación de cargas.

10.3. Limitación de cantidades transportadas.

11. Formación del personal.

11.1. De los conductores.

11.2. Del resto de personal no conductores.

12. Equipamiento de los vehículos.

13. Normativa complementaria:

13.1. RD 1566/1999 Sobre los consejeros de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable.

13.2. RD 551/2006, Regulación de las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.

13.3. Orden FOM/2924/2006, Contenido mínimo del informe anual para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, por ferrocarril o por vía navegable.

Curso Presencial de 90H como preparación para el examen de Titulación de Consejero de Seguridad. (Consta de 50 preguntas teóricas y 1 supuesto práctico)

Curso Presencial de 45H preparativo para el examen de renovación de la Titulación como Consejero de Seguridad.

Tipología

Presencial

Ubicación

In company

Titulación

Homologada

Duración

Consultar